DIN: Ley judía. Obligación para cumplir o prohibición de traspasar determinadas normas establecidas por la Torá
MINHAG: Costumbre o tradición que es avalada por los rabinos. En algunas ocasiones es obligatorio el Minhag y en otras es opcional
COSTUMBRE: Hábito
No es necesario prender las velas de Janucá en una Janukiá. Esto se ha acostumbrado por cuestiones decorativas y prácticas. Se pueden poner vasitos individuales con aceite o velas, que tienen que durar por lo menos media hora prendidas. Además,
Es totalmente falso. La idea de no comer huevo sin sal viene de la «Scudat Habraf» que comen los abelim. Se acostumbró entonces no ponerle sal al huevo, simbolizando que el huevo se come por el mensaje de vida que
Es importante tomar en cuenta que, según las reglas de nuestra religión, cuando el niño cumple sus 13 años exactos, de acuerdo con el calendario hebreo, se considera ya un adulto respecto a su responsabilidad y obligación para cumplir con
La halajá no prohíbe trabajar en Tisha B’av. ya que no tiene las restricciones de Yom Tov o Shabat. Sin embargo, por ser un día trágico para el Pueblo de Israel, no se recomienda realizar labores. Es decir, no es
En principio la Torá enuncia el concepto vajay bahem’ (que los preceptos son para vivir con ellos). De aquí aprendemos que uno debe vivir; no morir por los preceptos. Por esto, en el caso de que una mitava ponga en
Primero: Cabe aclarar que el judaísmo no ve los preceptos como un tema de todo o nada, cada uno tiene valor por sí mismo. El cumplimiento de cada mitzvá es importante, independientemente de las otras. Cada vez que uno cumple
En los días que transcurren entre Rosh Hashaná y Yom Kipur, se les conoce como los Días de Juicio. Pero ¿qué significa esto? ¿A qué tipo de juicio nos estamos enfrentando? ¿Y cuáles son las reglas que rigen este juicio?
Es justamente en este tema donde más confusión hay. Ante todo, es importante aclarar que hay mucha diferencia entre las costumbres fundamentadas por los jajamim, cuyo motivo se conoce y estas con el tiempo se convierten en ley (minhag Israel
El número 7 es recurrente en toda la Tora y es. fundamental en el judaísmo: la mayoría de los preceptos importantes giran alrededor de él. Una de las razones de esto es que toda materia, simbólicamente hablando, se conforma de