Como regla general, está indicado que la boda tiene prioridad al luto, a tal grado que en el Talmud se menciona que, si D’os no lo quiera, fallece un familiar directo del novio o la novia y la fecha de
He escuchado que ya es obligatorio que el anillo de bodas sea cuadrado y no redondo, pues de lo contrario, esto podría afectar la fertilidad de la novia. ¿Es cierto?
¡Absolutamente falso!
De hecho, la costumbre siempre fue
Esto es absolutamente falso. Aunque algunas personas tienen esa idea, la realidad es que el origen de esta práctica proviene, ni más ni menos, que de la cultura musulmana, en donde predominan muchas actitudes machistas y misóginas que ven a
Es una costumbre basada en la Cabalá. En hebreo se le llama Brit Itzjak, que significa el pacto de Itzjak, ya que Itzjak fue el primer bebé al que se le hizo el Brit Milá a los ocho días. Considerando
Eliahu Hanabi, antes de convertirse en ángel, fue un profeta de carne y hueso que vivió en una época muy difícil para el pueblo de Israel, donde prácticamente los demás profetas eran falsos e idólatras. Nos relata el Tanaj que
Comencemos explicando que hasta unos 300 años antes de la Era Común, no existían discusiones ni diferencias en nuestro pueblo. Todos tenían las mismas tradiciones, ritos y costumbres. Sin embargo, cuando nuestra nación fue subsecuentemente dominada por los babilonios, los
Puedo responder esto con una historia:
Hace varios años, entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, un hombre millonario e influyente fue detenido en el Mandato Británico del Medio Oriente y acusado de contrabando de mercancías. La noticia se
Está indicado que todos aquellos que estuvieron presentes durante la caída de un Sefer Torá deben ayunar, ya que tiene ésta un nivel de santidad tan alto, que si hubo un descuido y se cayó se considera responsabilidad de todos
El Sefer Torá esta dividido en dos partes:
– El pergamino, que es lo más sagrado. Por su santidad no lo debe tocar ni un hombre y ni una mujer. Es por eso que se le coloca un pañuelo para
Es importante primeramente entender de dónde viene esta mitzvá.
En el Shemá Israel está escrito:
“Vesamtem et devarai eleh, al levavjem veal nafshejem, ukshartem otam leot al iedjem, vehaiu letotafot bein einejem. Velimadtem otam et beneijem, ledaber bam beshivteja beveiteja,