Esta idea, así como otras similares, están basadas en creencias populares con un fondo supersticioso, aunque en este caso en particular no podría afirmar con seguridad cual es su origen, lo que si podría aseverar es que no hay ninguna
Sí existe el mal de ojo, al hablar de éste la gente lo relaciona con la magia, pero en realidad es una fuerza mental muy poderosa, incluso más que el cuerpo, ya que la mente puede desarrollar un potencial muy
De ninguna manera se puede decir que si, ni D´os lo mande, llegara a pasar algún accidente, tragedia o algo malo, esto sea consecuencia de un error en la mezuzá, ya que sería una injusticia. Lo que sí está escrito
Es importante aclarar que esto es una superstición que va de la mano con la costumbre de decir salud. Ambas surgieron porque en los tiempos de antaño la gente moría a través de un estornudo.
Como dice en la Torá
En nuestras fuentes halájicas no existe ninguna indicación que precise la vestimenta en blanco y negro, o la prohibición de utilizar prendas de colores. De hecho, los jajamim sefaradím que habitaban en los países de Medio oriente (Siria, Líbano, etc)
El Janucat Habait se basa en organizar una reunión en la casa que se está estrenando, en la que se lee un texto preestablecido para esa ocasión, y se recita una bendición para el nuevo hogar. Así como cuando D’os
Esta pregunta es muy importante, y aplica a muchas situaciones.
Un ejemplo sería si yo tomo un vuelo en la noche y me dirijo a un destino donde el horario está adelantado al mío; puede suceder que la noche dure
No se le puede llamar prohibición como tal, ya que su origen está en una costumbre, aunque fundamentada. Algunos la siguen y otros no. La costumbre original consistía en no cortarse el cabello, aunque hay quien la observa de una
Maaser significa: “diezmo”. En la raíz de la palabra maaser, están las letras “e” “s” “r” y unidas forman la palabra “eser”, que significa en hebreo “diez”. Esto alude a separar el diez por ciento de los ingresos. Se debe
Tengo entendido que el Kadish es un recital de alabanza a D’os. Si es así, ¿Por qué se dice cuando uno pierde a un ser querido?
Ciertamente, el Kadish se estableció como un himno de alabanza al Todopoderoso. Es