¿Por qué se hace Hatarat Nedarim antes de Yom Kipur?
Tenemos la costumbre de hacer Hatarat Nedarim en la víspera de Rosh Hashaná y de Yom Kipur después del rezo de Selijot. La razón de esta práctica se debe a la importancia que se le da a la palabra dentro del judaísmo.
Es común que, durante el año que está por terminar, se hayan hecho promesas que no se cumplieron. Y, más grave aún, se pudieron haber pronunciado maldiciones en contra de alguien, en algún arrebato de enojo. Por lo tanto, debemos anular aquellas declaraciones que no se consumaron, tener credibilidad ante D’os en el momento de pedir perdón y comprometernos a buenos propósitos para el año que comienza. Esto nos permite poder usar nuestra palabra, liberada de compromisos, para pedir a D’os por un año bueno.
De ahí la importancia que tiene el rezo de Kal Nidre (la anulación de todos los votos hechos durante el año) en la noche de Kipur. Iniciamos el día más sagrado del calendario judío corrigiendo los errores y faltas de la palabra.
Se trata de purificar nuestra boca limpiando compromisos no cumplidos para que estemos preparados dignamente para rezar en estos días tan importantes. Hatarat Nedarim se debe hacer a través de un tribunal rabínico formado por tres rabinos, mínimo, por eso se hace durante los rezos de Selijot o en Yom Kipur.
Existe la idea que las mujeres, que por lo regular no asisten a los rezos de Selijot, llegan un día antes de yom kipur con el rabino para “hacer Hatarat Nederim”. Esta es una idea equivocada ya que, como ya lo dijimos arriba, la Hatara, se debe hacer dentro de los rezos de Selijot y en Kal Nidre. Lo que si cabe en ese día tan especial es acudir al templo para prepararse para Yo Kipu, expresando nuestro arrepentimiento, diciendo “Jatati – Aviti – Pashati”, demostrar nuestra humildad ante D’os y pedir una bendición.
Asimismo, la persona que no haya hecho kaparot con anterioridad, ese sería el momento más oportuno para hacerlo a través de una Tzedaká pidiendo que, si algo negativo estuviera programado en este año, que el mérito de la Tzedaká sirva de expiación para llegar al nuevo año con paz y larga vida.